A que velocidad nos movemos
La Tierra gira sobre su eje en un movimiento de rotación que completa un giro en un tiempo aproximado de 24 horas pero la velocidad relativa a la que nos movemos junto con la superficie de nuestro planeta va a depender de la latitud en la que nos encontremos. Sobre el ecuador nos movemos a 1670 km/h.
La Tierra se mueve a través del espacio completando una enorme órbita casi circular en torno a nuestra estrella en un periodo de tiempo aproximado de un año a una velocidad de 107.000 km/h, o lo que es lo mismo 30 km/s.
El Sol también se mueve arrastrando con él a todo el sistema (planetas, asteroides, cometas) a través de la galaxia. Con respecto a sus estrellas vecinas, nuestro Sol se mueve a una velocidad de 20 km/s.
De esta forma el Sol se mueve respecto a sus estrellas vecinas pero también gira con la rotación de la galaxia con una velocidad de 220 km/s.
La Vía Láctea no sólo gira sobre sí misma sino que además se desplaza por el espacio intergaláctico, girando con sus galaxias vecinas en torno a un hipotético centro.
Comparado con el fondo de microondas, nuestra galaxia se desplaza a la increíble velocidad de 550 km/s, movimiento que por supuesto arrastra a todos los movimientos que hemos considerado hasta ahora.
El conjunto, la Vía Láctea entre ellas, se mueve a la tremenda velocidad de 600 km/s, es decir, 2.160.000 kilómetros por hora.
Un Año Galáctico o Año Cósmico es el tiempo en el que el Sol (y el sistema solar) le dan una vuelta completa a la galaxia, y el tiempo que tarda en hacerlo varía entre 200 millones de años terrestres y 250 millones de años terrestres, según la fuente que se consulte. Vamos a tomar 250 millones de años como la cifra más aproximada: 250 millones.